Hay frases que escuchas y te cambian la vida.
Era marzo de 2010, y estaba en búsqueda de cuál sería mi futura alma mater. Decidí ir a la Feria de Carreras del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Estaba interesado en la carrera de ingeniería mecatrónica, y en ese momento, era la única universidad del país que la ofrecía.
Asistí a varias charlas, donde nos estaban vendiendo la carrera. Era relativamente nueva, y necesitaban más estudiantes. Las perspectivas laborales en esos tiempos no eran tan claras, pero a mí no me importaba. La carrera sonaba emocionante, trabajando con tecnología moderna. Yo resolvería lo otro después.
Luego de las charlas de carrera, nos llevaron al Auditorio Osvaldo García de la Concha, para una charla general. ¿Supongo que era motivacional? No recuerdo el contenido de lo que se habló. Ni siquiera recuerdo quien fue la hizo. Pero si recuerdo una frase de esa charla, que se ha quedado conmigo por más de 13 años.
El ser humano es feliz cuando crece, e infeliz cuando no.
¿Por qué me causó tanto impacto esa frase? Creo que en esos tiempos estaba pasando por un tiempo de infelicidad, y pensé en lo que estaba haciendo en ese momento. Hoy no recuerdo los problemas que estaba viviendo Adel de 18 años, pero recuerdo que me hice una rápida autoevaluación, y efectivamente, sentía que no estaba creciendo.
Para mí, esa frase ha sido muy significativa. Cuando me siento triste, cuando siento que las cosas no andan bien, me pregunto: ¿he estado creciendo? ¿He estado mejorando, siendo mejor persona? Cuando tengo dudas con mi trabajo, suele ser porque no he estado teniendo progreso. Porque no he estado entregando valor, y me he estancado.
Cada vez que me siento estancado, comienzo a buscar donde puedo actuar para seguir creciendo.
En inglés existe la frase default to action y he estado buscando una buena traducción. Significa la tendencia de tomar acción en vez de quedarse pasivo o indeciso. A veces le digo “actuar por defecto” o “tendencia a la acción”.
Para crecer, hay que actuar. Es cierto que hay que encontrar paz en la quietud. Pero esa quietud no debe venir en tiempos de indecisión o pasividad. Siempre encuentro que el actuar tiende ser la mejor de las acciones en momentos donde no sé qué hacer.
Ahora mismo, me encuentro en una situación así. Estoy analizando cuál será el futuro de mi carrera, y de mi bienestar económico. Puedo quedarme sentado y pensar cuál será el próximo paso. Sin embargo, sé que no voy a crecer al hacer eso. Así que prefiero actuar, crecer, y ver cómo encuentro las respuestas en el camino.