Últimamente, estoy rebosando de ideas. Me están llegando a cada momento. Sobre proyectos que quiero construir, sobre contenido que quiero crear. Ideas, ideas, ideas. Están por doquier.
Una de mis tantas ideas es escribir una revisión mensual sobre lo que he estado trabajando, lo que planeo hacer a futuro, y qué he aprendido en los últimos 30 días.
Vamos a decir que es un recordatorio mensual para mantenerme comprometido en los proyectos que menciono. Ya que con muchas ideas, me comienzo a sentir como un colibrí, saltando de proyecto en proyecto, picando y picando para satisfacer mis necesidades por algo nuevo. Y necesito más compromiso.
También soy un proponente de hacer reflexiones frecuentes para mantener las cosas en orden. Aunque no lo estoy haciendo tan frecuente como quisiera… pero creo fielmente en eso.
En fin, vamos a hacerlo… ¿A mediados de mes? Siento que a principios o a finales de un mes pasan muchas cosas, así que prefiero hacerlo en un tiempo donde no me choque con otros procesos.
En fin, comencemos:
En qué estoy trabajando
Consultoría
Actualmente, estoy trabajando como un consultor para un cliente que tiene un CRM. Normalmente, diría que estoy trabajando como contratista, pero este contrato ha sido diferente, ya que solo somos el cliente y yo, y he tenido bastante independencia para decidir en qué se trabaja, y eso lo aprecio. Es bueno cuando un cliente tiene esa confianza en ti.
Ha sido una experiencia interesante: me ha tocado trabajar con código ajeno sin contacto con los desarrolladores pasados. Créanme, se aprende bastante en una situación como esta.
Este contrato es solo de medio tiempo. El resto de mi tiempo lo estoy dedicando a lo otro que estoy mencionando en esta entrada.
Migrar The Listing fuera de Wix
The Listing es mi proyecto principal en estos momentos. Es un proyecto en el que llevo trabajando desde ya casi 2 años junto a mi cofundadora Mariela y, aunque aún no ha sido rentable, siento que es porque nos hemos movido lento. Estamos dejando que los clientes nos lleguen poco a poco (¡lo que es bueno!) pero no hemos hecho movimientos para adquirir muchos clientes. En parte es mi culpa, porque he estado esperando migrar fuera de Wix para comenzar a realmente pujar para adquirir clientes (esa es una historia para otro día).
Por eso esta tarea. Comenzamos a usar Wix al inicio como nuestro MVP. Queríamos ver si nuestro servicio era algo que los clientes querían, y efectivamente, lo es. Muchos hacks se hicieron para que funcionara, y ya es hora de decirle adiós a esta plataforma. Yo he creado una nueva aplicación web, que utiliza Shopify para manejar la tienda, y funciona bastante bien. Ya tenemos todo el flujo de la tienda virtual migrado. Ahora falta la parte más “complicada”: las páginas personalizadas. Tengo que crear una forma de poder cubrir las necesidades de nuestros clientes de tener páginas personalizadas, de una manera que sea muchísimo más fácil que Wix. Si nos tomábamos 1 hora para hacer la página de alguien, quiero que ahora tome menos de 10 minutos.
Esta tarea es mi prioridad número 1, y debo acabarla para antes de tener el próximo “En qué estoy trabajando” en abril.
Revivir este blog
Lento, pero seguro, estoy sacando entradas. Me estoy preocupando menos por la calidad de cada entrada y más por la cantidad. Tengo una meta para marzo, pero no la quiero mencionar hasta cumplirla. Así que vienen más entradas de dudable calidad en el futuro.
Bienes raíces digitales
¡Estoy planeando invertir en el mundo de bienes raíces digitales! Eso no significa invertir en el metaverso; los bienes raíces digitales son bienes digitales que producen valor. En términos sencillos, una página web que produce dinero. Sea por anuncios o por enlaces a afiliados, se vuelve un bien que puedes vender luego. Me interesa meterme en este mundo porque siento que tengo un nicho que puedo explotar, hay tecnologías que quiero intentar en este proyecto, y… porque quiero decir que lo intenté.
Al menos quiero que exista y que vaya generando tráfico (por más mínimo que sea) en lo que voy haciendo otros proyectos.
Quiero tener la versión más básica de esta página lista también para abril.
Proyectos de inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está por todos lados hoy en día. Se dice que esta semana GPT-4 va a salir, y que nuestras cabezas explotarán cuando veamos su majestuosidad (o tal vez no). En fin, se siente que absolutamente todo el mundo está probando algo con IA, y yo no me quiero quedar atrás.
¿Recuerdan que les dije que tengo ideas? Pues de inteligencia artificial tengo 4. Algunas son bien concretas, otras un poco más esotéricas. Todas requieren de tiempo, y son en campos relativamente distintos. Desde modelos de lenguaje a creación de imágenes fotorrealistas… hay de todo un poco en mi lista.
De estos proyectos, creo que al primero al que le dedicaré tiempo es a uno que me trae mucha utilidad, en especial con este blog. Y es el que explora más campos de la IA. Ya tengo mucho en mi plato con lo que mencioné arriba, pero si quiero tener por lo menosuna versión privada lista de la que pueda hablar en este blog para el próximo mes. Puede ser totalmente horrible, pero que al menos haga algo cercano a lo que quiero. Sé que puedo hacerlo en un fin de semana, si me siento y me olvido del mundo.
Qué he aprendido
Mi atención va cambiando rápidamente entre ideas, y eso es algo que tengo que controlar. Quiero crear contenido. Quiero desarrollar aplicaciones. Quiero hacer dinero. Quiero un poquito de todo. Pero tengo que entender que si estoy disperso entre tantos frentes, no voy a llegar a nada.
Siempre he admirado a las personas que están en mil cosas a la vez. No sé por qué… siempre me ha parecido tan genial el ver a alguien que haciendo un poco de todo. ¿Cómo lo harán?, me preguntaba. Y desafortunadamente, esta idealización de tener un pie metido en cada idea que me llega a la mente hace que vaya tendiendo a comenzar más y más cosas.
Entiendo que tal vez las dos partes no concuerden, que mi aprendizaje va en contra de mis ambiciones, pero es justamente eso: ahora que acabo de tener esa realización, necesito ver las consecuencias. Este mes es casi un reto para mí: me di cuenta de que me vuelvo disperso, quiero exponer y documentar mi fallo para tener claro que por más que me diga que “hey no es tanto, ¡yo puedo con eso!”, realmente es demasiado.
O tal vez no, y logro hacerlo todo y, ¡vengo triunfante con aún más proyectos!
Lo veremos en abril.